
miércoles, 30 de marzo de 2011
ASAMBLEA GENERAL AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

lunes, 21 de marzo de 2011
CC.OO. SUSCRIBE UN NUEVO ACUERDO.

En relación con las retribuciones variables, así como otras derivadas de la aplicación de los vigentes marcos reguladores del personal municipal, se ha propuesto un acuerdo de calendario de pagos por orden de prioridad de los conceptos siguientes, estableciéndose además una ponderación de los citados complementos, con respecto a la cantidad disponible mensualmente, para su abono:
Productividad por absentismo 2009 y 2010. (70%).
Retribuciones especificas de colectivos (policías, bomberos, otros...). (15%).
Prestaciones Sanitarias. (8%).
Ayuda Escolar. (7%).
La deuda pendiente de pago de productividad por absentismo se abonará de la forma siguiente:
a) Mensualmente al menos el 70% de la cantidad disponible, de la deuda actual de 2009, a partir de marzo de 2011, de manera que el pago finalice en el mes de Julio de 2011.
b) Mensualmente al menos el 70% de la cantidad disponible, de la deuda actual de 2010, a partir del mes de agosto de 2011, de manera que el pago finalice en el mes de Octubre de 2011.
2.- Retribuciones especificas de colectivos.
Se abonará mensualmente el 15% de la cantidad disponible, hasta poner al día los atrasos existentes.
3.- Prestaciones Sanitarias:
Se abonará mensualmente el 8% de la cantidad disponible, hasta poner al día los atrasos existentes, de manera que al 30 de junio de 2011, la deuda se encuentre totalmente liquidada.
4.- Ayuda Escolar.
Se abonará entre los mes de Mayo y Junio del presente año, de manera que al 3o de Junio de 2011, la deuda se encuentre totalmente liquidada. (7%).
Las Delegaciones de Personal y Hacienda, se comprometen para el cumplimiento del presente acuerdo a una cuantía de al menos, 200.000 euros mensuales.
lunes, 14 de marzo de 2011
COMUNICADO DE PRENSA

Málaga, 11 de marzo de 2011
La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO de Málaga ha denunciado la situación de malestar por la que están atravesando los empleados públicos del Ayuntamiento de Estepona. En concreto, ha criticado la actitud del Partido Popular (PP) y del CSI-CSIF ante su denuncia judicial por abonar las nóminas con fondos de urbanismo, a pesar de contar con informes técnicos favorables. Asimismo, los trabajadores se han preguntado si tanto el PP como el CSI-CSIF estarían satisfechos si dicho consistorio no abonara durante meses las nóminas a los empleados municipales, igual que sucede en la Línea de la Concepción donde gobierna el PP
Por diversos medios de comunicación se tiene conocimiento que el Alcalde del Ayuntamiento de Estepona y habilitados nacionales serán llamados a declarar el próximo 1 de abril ante la denuncia judicial del PP y su sindicato afín CSI-CSIF, por pagar las nóminas de los empleados públicos de dicho consistorio, usando temporalmente unos fondos urbanísticos, incluso contando con informes técnicos favorables. “Evidentemente, parece que quieran que los trabajadores no cobremos nuestras nóminas, utilizándonos de nuevo como arma arrojadiza contra el Ayuntamiento de Estepona”, ha declarado el secretario de la Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Estepona, Enrique Moyano, quien ha añadido que “los empleados públicos hemos sufrido estos vaivenes políticos culpabilizándonos de la situación de crisis económica”.
Representantes de la FSC de CCOO de Málaga han denunciado que el Ayuntamiento de Estepona, tanto el PP como el CSI-CISF intenten que sus empleados públicos municipales dejen de cobrar sus salarios, “mientras este sindicato corporativo pretende seguir saqueando la masa salarial en su provecho”. Prueba de ello, es la propuesta del CSI-CSIF en una moción ante pleno, durante el pasado mes de diciembre, para una nueva subida salarial con el fin de aumentar los complementos de la policía local y bomberos.
Desde el comienzo de la crisis económica, que ha afectado especialmente a los ayuntamientos de las zonas costeras que vinculaban sus ingresos económicos al urbanismo, y en Estepona con el caso “Astapa” contra la corrupción, que dio lugar a una particular composición del pleno de la corporación, donde una mayoría de los concejales están en la oposición municipal, el clima de crispación política es alentado desde el interior del Ayuntamiento, por sindicatos afines a la oposición política, politizando día tras día las relaciones laborales.
La FSC de CCOO de Málaga ha colaborado, negociado, denunciado y pleiteado, y lo seguirá haciendo con cada corporación que ha salido y salga elegida democráticamente en las elecciones municipales. Prueba de ello, es que esta organización sindical ha ganado multitud de sentencias laborales por incumplimiento del Convenio Colectivo. También se ha reunido, cuantas veces se le ha requerido, para buscar soluciones a la actual situación económica del dicho ayuntamiento. Mientras, según Moyano, “el resto de fuerzas sindicales han decidido politizar las relaciones laborales exigiendo los derechos económicos que evidentemente tenemos, pero olvidando intencionadamente la actual situación económica municipal”. Sin embargo, “el PP no ha denunciado el intento de este sindicato CSIF de saltarse la ley, llevando a pleno una subida salarial encubierta aprovechando la situación de debilidad política del equipo de gobierno, promoviendo por otro lado como vemos, que los empleados no cobremos nuestros salarios”, ha manifestado Moyano.
Por ello, los representantes sindicales de CCOO en el Ayuntamiento de Estepona han manifestado que “desde este sindicato defenderemos el cobro de nuestros salarios, el cobro de las deudas que tengan contraídas, de nuestros derechos legales recogidos en el Convenio Colectivo y Acuerdo de personal Funcionario, pero sobre todo y como sindicato de la clase trabajadora que somos defendemos la dignidad de los empleadas y empleados públicos del Ayuntamiento de Estepona”.
martes, 8 de marzo de 2011
CC.OO. INFORMA

Ante la información sobre la sentencia del procedimiento de conflicto colectivo instada por el sindicato CSI-CSIF, con la intervención de los sindicatos CC.OO., UGT y ATAE sobre la deuda de productividad por puntualidad y absentismo del año 2009, INFORMAMOS:
1.- Que dicha sentencia del Juzgado de lo Social núm. 10 de Málaga , como no podía ser de otra forma, reconoce el derecho de los empleados municipales a percibir el programa de productividad por puntualidad y absentismo correspondiente al año 2009 , que tenemos recogido en el Convenio Colectivo de Personal Laboral del Ayuntamiento de Estepona. Por ello, condenan al Ayuntamiento de Estepona al abono del citado programa.
2.- Que es falso que dicha sentencia judicial obligue al Ayuntamiento de Estepona de forma inmediata al abono de la productividad del año 2009 y por tanto es un engaño del CSI-CSIF a los que se ha sumado ATAE. Ya que insistimos, tenemos que reclamar la deuda individualmente en las distintas cuantías correspondientes para cada trabajador municipal.
3.- Que dicha sentencia judicial de conflicto colectivo es un reconocimiento del derecho, que se encuentra en nuestro Convenio, y por ello condena al abono de la cantidad adeudada por este concepto y en la propia sentencia viene sin cuantificar las diferentes cantidades correspondientes a cada empleado/a.
4.- El Ayuntamiento de Estepona reconoce este derecho que tenemos en Convenio Colectivo y ni discute en el propio juicio, alegando que no se ha abonado en su totalidad por problemas económicos.
5.- Como viene informando CC.OO. la única fórmula jurídica para que se nos abone este derecho, es a través de las reclamaciones individuales por este concepto o bien como intentó en Enero de 2011 y seguirá intentando CC.OO. en la Mesa General de Negociación con su propuesta de llegar a un nuevo acuerdo donde se prorrateara mensualmente la deuda (2009 y 2010) ante la actual situación económica.
Como viene informando CC.OO. y no tardarán mucho en confirmarse por CSI-CSIF y ATAE, si piden opinión jurídica, que se debe interponer reclamaciones individuales para conseguir percibir dichas cuantías económicas.
¿Por qué engaña el CSI-CSIF a toda la plantilla municipal en su lucha política contra el Alcalde y gobierno municipal? ¿Por qué engañan diciendo que ATAE también inició esta demanda? Si como dice el CSI-CSIF el Ayuntamiento está obligado inmediatamente a cumplir la sentencia, ¿Por qué insisten y plantean su interés en llegar a un acuerdo sobre el abono del total de la deuda, (incluida la paga de productividad de puntualidad y absentismo) únicamente para Policías y Bomberos?.
Se puede engañar a todos poco tiempo, se puede engañar a algunos todo el tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo. (Kennedy).
lunes, 21 de febrero de 2011
NOTA INFORMATIVA

1.- CC.OO. firmó un acuerdo en fecha 19 de Junio de 2009 cuya finalización fue el día 31/12/2010, gracias a este acuerdo se abonaron deudas atrasadas sobre derechos de nuestro Convenio Colectivo, tanto de prestaciones sociales, ayuda escolar, sanitarias así como del concepto de productividad del año 2008 y parte del año 2009. No fue firmado por ningún otro sindicato.
2.- Nuestro planteamiento sindical fue claro. Ante el grave problema económico y las posibilidades de la tesorería municipal, CC.OO. con mayoría en la Mesa General de Negociación firmó este Acuerdo que beneficiaba a “todos” los colectivos y priorizó lo común. Y este es el problema de fondo de los ataques tan viscerales contra CC.OO.
3.- CC.OO. conseguía objetivos positivos a favor de los/as empleados y empleadas del Ayuntamiento de Estepona, sobre la generalidad y de lo colectivo sobre la deuda atrasada tanto a personal laboral y funcionarios. Y una vez ultimada el abono de la deuda que afectaba a todos, sería el momento de plantear otras cuestiones particulares a determinados colectivos.
4.- A pesar del Acuerdo de CC.OO. , otros sindicatos (CSIF-ATAE) se dedicaron a interponer reclamaciones previas a los empleados municipales, que no judicializaban con el engaño sobre la prescripción de acciones, Otras veces, antes de realizarse el juicio ya habían cobrado sus pretensiones económicas, gracias a este acuerdo.
5.- En otras ocasiones, interponen demandas en conflicto colectivo a su vez a favor de los empleados de las Empresas Municipales y del Ayuntamiento de Estepona. Otras veces, son muy críticos con el personal de las Empresas Municipales, pero se presentan a elecciones sindicales en las mismas para la defensa de sus intereses y derechos.
El doble discurso. A compañeros/as del Ayuntamiento de Estepona les hacen creer una cosa y la contraria al personal de las empresas, según a quienes se dirijan.
Se puede engañar a todos poco tiempo, se puede engañar a algunos todo el tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo. (Kennedy).
lunes, 14 de febrero de 2011
ASAMBLEA DE AFILIADOS A CC.OO.

Secciones Sindicales de CC.OO. en las Empresas Municipales del Ilmo. Ayto. de Estepona:
Convocan a los Afiliados/as y Simpatizantes a CC.OO, a una Asamblea Informativa de Trabajadores de las Empresas Municipales.
DIA.......... 17 DE FEBRERO DE 2011.( Jueves)
HORA..... 13:00h. (y a las 13:15 h en segunda convocatoria)
LUGAR.... LOCAL DE COMISIONES OBRERAS
(Avenida San Lorenzo 11.)
ORDEN DEL DIA.
n 1º Proceso de Integración de los Trabajadores al Ayuntamiento.
(Aclaración de las dudas que tienen los trabajadores/as)
n 2º Información para reclamaciones judiciales sobre deudas pendientes a los Empleados de las Empresas Municipales al finalizar el acuerdo de Fecha 31/12/2010.
n 3º Información sobre las demandas de diferencia de Cantidad interpuestas.
n 4º Preguntas y Propuesta.
CC.OO. INFORMA:

El pasado día 11 de febrero de 2011 se reunió la Sección Sindical de CC.OO. en el Ayuntamiento de Estepona, para tratar sobre cuestiones que afectan a los empleados municipales.
1.- Información para reclamaciones judiciales sobre deudas pendientes al finalizar el Acuerdo de fecha 31/12/2010.
CC.OO. firmó un Acuerdo en Junio de 2009 con el Ayuntamiento de Estepona, donde se garantizaba el reconocimiento y abono de las deudas atrasadas cuya finalización se fijó para el día 31/12/2010. Gracias a este Acuerdo, se abonó deudas pendientes de diferentes conceptos del Convenio Colectivo de los años 2008, 2009 y 2010.
En reunión de la Mesa General de Negociación del pasado mes de Enero de 2011 a propuesta de CC.OO. se solicitó prorratear mensualmente la totalidad de la deuda aún pendiente a cada trabajador, dentro del periodo comprendido entre Enero a Junio de 2011.
Se nos informó por la propia Tesorería Municipal su actual imposibilidad económica para llegar a este tipo de Acuerdos. Ante el término del plazo del anterior Acuerdo e incumplirse en parte y las dificultades de tesorería para posibilitar cualquier otro.
Los/as compañeros/as deberán aportarnos copia de la nómina del mes de octubre de 2010 donde se nos abonó el 20% del concepto de productividad por puntualidad y absentismo para interponer individualmente las reclamaciones previas a la via judicial correspondientes a las cantidades pendientes del año 2009 y 2010 , siendo la única fórmula jurídica que garantiza el derecho al abono de dichas cuantías económicas.
2.- Aprobación de candidaturas de CC.OO.
COLEGIO TECNICOS ADMINISTRATIVOS.
JOSE CARRASCO PEREZ. ADMINISTRATIVO.
ENRIQUE MOYANO RUIZ. TRABAJADOR SOCIAL.
ENCARNACION HURTANO PEÑA. TRABAJADORA SOCIAL.
JUAN NUÑEZ JIMENEZ. ARCHIVO HISTORICO.
AURORA FERNANDEZ FERNANDEZ. DESARROLLO LOCAL y EMPLEO.
SYLVIA CULLETON ESPINOSA. CONTRATACIÓN.
MIGUEL A. CONDE CINTANDO. PROFESOR DELEGACION DEPORTES.
NOELIA CASARES MARTINEZ. ASESORÍA JURIDICA.
GASPAR NOGALES TROYANO. RECAUDACIÓN.
JOSE A. MARQUEZ LOPEZ. GESTION TRIBUTARIA.
MARIA ORTIZ ARAGÓN. URBANISMO.
ANTONIO CARAVACA NAVARRO. DISCIPLINA URBANÍSTICA.
LETICIA HIDALGO VAZQUEZ. CENTRO DE LA MUJER.
JUAN GAMERO VERDUGO. PROFESOR CASA DE LA CULTURA.
COLEGIO ESPECIALISTAS-NO CUALIFICADOS
RAFAEL FERNANDEZ SANCHEZ. NOTIFICADOR.
BEATRIZ RUIZ SANCHEZ. AYUDA A DOMICILIO.
ENRIQUE GUERRERO MARTIN. ELECTRICIDAD.
JOSE MARQUEZ BIEDMA. JARDINES.
ANA MARIA MEDEL MENDEZ. DELEGACION DEPORTES.
ALBERTO FARRES CORZO. CEMENTERIO.
JUAN ANTONIO VILLALBA OCAÑA. OBRAS.
FRANCISCO GIL NUÑEZ. OBRAS.
jueves, 10 de febrero de 2011
NOTA INFORMATIVA

miércoles, 9 de febrero de 2011
NOTA INFORMATIVA
