jueves, 1 de diciembre de 2011


Ya es posible acreditar las competencias profesionales adquiridas por experiencia o vías no formales de formación

28-11-2011. La Orden publicada en el BOJA abre la posibilidad de acreditarse a 12.000 personas en diversas cualificaciones profesionales, correspondiendo a la Junta de Andalucía garantizar un servicio abierto y permanente que facilite información y orientación sobre las fases del procedimiento así como el acceso al mismo a través de los dispositivos de orientación profesional de la Consejería de Educación y de las oficinas de empleo y Unidades de Orientación del SAE. CCOO destaca que esta orden materializa una reivindicación que el sindicato viene haciendo hace años y espera que la administración andaluza garantice el servicio de información y orientación a las personas interesadas.
La central sindical saluda la publicación de la Orden porque "da valor al trabajo", algo que venía reivindicando desde hace tiempo, y resalta la importancia del inicio de este procedimiento para que "se reconozcan y acrediten las competencias profesionales que una persona ha adquirido a través de su experiencia profesional o de vías no formales de formación". 

Por eso, CCOO recuerda a las personas interesadas que es de suma importancia estar bien informados y saber que esta acreditación "les va a permitir obtener un título de Formación Profesional o un Certificado de Profesionalidad". Estar en posesión de estas titulaciones oficiales va a facilitar que las personas que lo obtengan "vayan a mejorar su posición ante el mercado de trabajo y puedan conservar su empleo", ha explicado la secretaria de Formación de CCOO de Andalucía, Milagros Escalera. 
Del mismo modo, CCOO señala que se han priorizado cualificaciones de sectores en los que las trabajadoras y trabajadores tienen un plazo determinado para obtener el titulo o el certificado, ya que en caso contrario tendrán dificultades para conservar su puesto de trabajo.

Según la Orden, corresponde a la Junta de Andalucía garantizar un servicio abierto y permanente que facilite información y orientación sobre las fases del procedimiento así como el acceso al mismo a través de los dispositivos de orientación profesional de la Consejería de Educación y a través de las Oficinas de empleo y Unidades de Orientación del SAE.

En esta primera convocatoria, se convocan 12.000 plazas, distribuidas en las siguientes cualificaciones profesionales:

Educación Infantil.  2.400 plazas Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio.  4.900 plazas Atención Sociosanitaria a Personas en Instituciones Sociales.  3.000 plazas Transporte Sanitario. 1000 plazas Atención Sanitaria a Múltiples Víctimas y Catástrofes.  700 plazas.   

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Mesa General de Negociación del 08/11/2011

POSICIONAMIENTO CC.OO. EN LA MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN DEL DÍA 8 DE NOVIEMBRE DE 2011.

1.- Propuesta de Programa de Productividad periodo 01/09/2010 a 31/08/2011.
No acompaña la relación de trabajadores y cuantías adeudadas. Se queda sobre la Mesa para mejor estudio de la propuesta.
2.- Propuesta de Plan de Productividad.
Se desconoce  la cuantía global que se va a destinar en los Presupuestos del Ayuntamiento de Estepona, ya que únicamente se fija una cuantía individual por empleado/a y mensualidad de 2.000 euros, no pudiendo rebasar por este concepto los 6.000 euros anuales.

En el primer punto del Orden del Día sobre el protocolo del programa de productividad de 2010-2011 se nos propone por el Equipo de Gobierno “que esta productividad sea compensada por días en vez de abonarse, debido ante todo, por la situación económica tan crítica que atraviesa este Ayuntamiento”. E inmediatamente nos planteen un nuevo programa genérico para mayor gasto en  Personal a través del concepto de productividad.
Por otra parte, si la retribución por productividad debe fijarse en la función de las “circunstancias específicas” directamente con el desempeño del puesto, y la consecución de resultados objetivos determinado en el correspondiente programa.
Consideramos que  el procedimiento incumpliría el vigente Convenio Colectivo de Personal Laboral, ya que no garantiza que “La aplicación individualizada de retribuciones por este concepto así como su distribución por áreas o programas, se realice mediante la planificación de objetivos y de común acuerdo con los representantes de los trabajadores”.CC.OO. único sindicato que votó en contra.

3.- Dar cuenta aprobación por la Mesa de Negociación de Funcionarios de Programa de Productividad de Policías Locales y Bomberos.
Se reitera y deja constancia que CC.OO. fue excluida en la negociación de dicho programa de productividad que fue llevado a pleno en 22 de diciembre de 2010 a propuesta de la Junta de Personal y solicitamos se declarara nulo. Además con fecha 19/10/2011 existe un informe negativo de la Intervención Municipal donde indica que el programa de productividad “no se están fijando resultados objetivables sino que se centra en circunstancias que están relacionadas con el complemento especifico (peligrosidad, condiciones de jornada….)”.  Y por tanto, según dicho informe se debe esperar fijarse en la correspondiente RPT y no en un programa de productividad.

4.- Propuesta aplicación complementos de libre designación a dos trabajadores municipales. Únicamente, planteamos dudas sobre la aplicación del “complemento de libre designación” basada en un acuerdo de fecha 6 de Julio de 2007 en la Mesa Única de Interpretación y Negociación de de las Empresas Municipales (actualmente en liquidación), donde la redacción del apartado segundo indica “Que mediante acuerdo del Consejo de Administración, o persona en quien éste delegue, se asignarán dichos complementos….”.
Solicitamos información sobre este aspecto, si los acuerdos fuera del marco de Convenio Colectivo, continúan vigentes. Resuelto  dicho aspecto CC.OO.  vota de forma favorable.
5.- Consideraciones sobre diversos instrumentos de gestión de la plantilla municipal: Plan de Saneamiento, RPT, funcionarización.
Preguntamos si estas hojas sueltas entregadas a los representantes sindicales pertenecen al Plan Económico Financiero del Ayuntamiento de Estepona. Una lectura del documento del orden del día: Consideraciones sobre diversos instrumentos de gestión de la plantilla: Plan de saneamiento….  indica “que el objetivo último se ha concretado en situar el coste total del personal a finales de 2014 por debajo del 55% de la recaudación neta de ingresos corrientes no afectados a 31 de diciembre”. Dice el documento “entendemos que el Capitulo de Personal requiere la utilización de una importante batería de medidas, muchas de las cuales requieren de la negociación con sindicatos y, en su caso, de autorización de la autoridad laboral”. Por tanto, se puede entender la posibilidad de despidos colectivos a través de Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Por el Equipo de Gobierno manifiesta que no se va a utilizar dicha figura de extinción de relaciones laborales. CC.OO. solicitó que constara en acta dicha afirmación. Además, expusimos nuestras dudas sobre congelación y reducción de plantilla al indicar "Se admite la amortización de plazas de plantilla sin creación de nuevas plazas", sin que por el Equipo de Gobierno, se nos aclarará exactamente a que se refiere.
Igualmente, hemos solicitado Certificación del Sr. Secretario del documento aprobado el día 31/10/2011 denominado Plan de Saneamiento Económico Financiero  y el Comité de Empresa el documento completo.
Por tanto, manifestamos que el Plan de Saneamiento Económico Financiero, no nos han dado oportunidad ni siquiera  a  consulta a las centrales sindicales y Comité de Empresa, previo a su aprobación por el Pleno de la Corporación Municipal. Por el Equipo de Gobierno manifiesta que se va a dar traslado del documento completo.




martes, 8 de noviembre de 2011

INFORMACION SINDICAL

CONVOCADA MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN.



La Mesa General de Negociación se reunirá el día martes, 8 de noviembre de 2011 a las 16,30 horas en el Palacio de Congresos de Estepona, con el siguiente:

ORDEN DEL DIA:

1.- Propuesta Programa de Productividad de puntualidad y reducción del absentismo laboral. Periodo 01/09/2010 al 31/08/2011.
2.- Propuesta de establecimiento de Plan de Productividad.
3.- Dar cuenta aprobación por la Mesa de Negociación de Funcionarios de programa de productividad de Policías Locales y Bomberos.
4.- Propuestas de aplicación complementos de “libre designación”.
5.- Consideraciones sobre diversos instrumentos de gestión de la plantilla municipal: Plan de Saneamiento, RPT, Plan de funcionarización.

lunes, 24 de octubre de 2011

Asamblea informativa de trabajadores afiliados y trabajadoras afiliadas a CC.OO

ASAMBLEA INFORMATIVA DE  TRABAJADORES AFILIADOS A CC.OO.


                                            ORDEN DEL DÍA.

                     1º. Información sobre las Privatizaciones en los 
                         Servicios Públicos.

                     2º. Preguntas y sugerencias.
   
               DÍA: VIERNES DIA 28  DE OCTUBRE DE 2011.      
               HORA:   A LAS 13 HORAS.
               LUGAR: Salón de Sindical de CC.OO. 
                                   Avd. San Lorenzo.

CC.OO. INFORMA:

CCOO se opone a las privatizaciones de los servicios públicos en el Ayuntamiento de Estepona
ESTEPONA.- El Ayuntamiento de Estepona gobernado por el Partido Popular ha aprobado en Pleno, las privatizaciones de los servicios de Limpieza de Playas, Parques y Jardines, Limpieza de Edificios Públicos y Servicio de Alcantarillado que afectan a 274 empleados municipales. La organización sindical se opone a esta medida “por el incremento de gastos que suele derivarse en un aumento de impuestos a los ciudadanos”.
La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO de Málaga ha presentado una propuesta para su inclusión en los Pliegos de Condiciones Económico Administrativas respecto a Personal que recoge en sus términos, garantizar el empleo y las condiciones laborales de todo el personal afectado. Igualmente ha exigido el cumplimiento de una Disposición Adicional del vigente Convenio Colectivo de Personal Laboral, reconociendo su carácter normativo, la cual da derecho a los trabajadores a optar individual y libremente entre su paso a la nueva empresa o mantenerse en la plantilla del Ayuntamiento de Estepona.
No obstante, la secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Málaga, Rosa Rodríguez, ha criticado que la información de dichos expedientes, facilitada a los representantes de los trabajadores, “haya sido incompleta”, pues según ha comentado “no se hizo entrega del estudio económico justificativo del coste que motiva las externalizaciones de los servicios públicos, ni el plan económico presupuestario para hacer frente a los costes propios como del incremento de gastos por facturación y la financiación de los mismos”.
Para Rodríguez, “es claro y notorio que estas privatizaciones supondrán un mayor coste para las arcas municipales, por ejemplo al añadir el IVA al coste que a partir de ahora tendrá que abonar el Ayuntamiento, por ello no acertamos a comprender cuales son las razones que mueven a la Corporación a tomar tales medidas, a falta de más información económica”.
Además ha defendido la gestión directa de los servicios públicos en las administraciones “como apuesta de mayor calidad en las prestaciones a los que los ciudadanos tienen derecho, evitando el carácter mercantilista y exclusivamente económico de estos servicios destinados a satisfacer los intereses generales de la comunidad, porque proporcionan el mismo servicio, pero con mayores costes para los ciudadanos”.
La secretaria general ha explicado que las anteriores privatizaciones realizadas en el Ayuntamiento de Estepona de los servicios de agua y recogida de residuos sólidos urbanos (basura), dan razones suficientes para ratificar esta opinión, “no sólo por la subida de impuestos que se le aplicó a los ciudadanos sino también porque los beneficios se dirigen hacia la ‘empresa privada’ en lugar de su reinversión para mejorar los propios servicios municipales”.
Málaga, 21 de octubre de 2011.
Rosa Rodriguez. Secretaria Provincial de la FSC de Málaga.

miércoles, 19 de octubre de 2011

INFORMACIÓN SINDICAL

CC.OO. SOLICITA INFORMACIÓN ECONOMICA DE LOS SERVICIOS A EXTERNALIZAR PARA SU ESTUDIO.

A CC.OO. se nos entregó el listado de trabajadores de distintos servicios para incorporarse como documentación a los pliegos de condiciones de externalización para la gestión de servicios públicos y un informe del Técnico de Recursos Humanos de fecha 7 de octubre de 2011.Posteriormente se nos hizo entrega de los Pliegos de Condiciones de Clausulas Administrativas.
Con fecha 18 de octubre de 2011, con Registro Entrada en la Delegación de  Personal nº 214 ,expusimos lo siguiente:
La Disposición Adicional Quinta del vigente Convenio Colectivo de Personal Laboral del Ayuntamiento de Estepona, indica:
"Los trabajadores afectados por este convenio le serán de aplicación en todo su artículado, sea cual sea, la naturaleza jurídica que el Ayuntamiento de Estepona utilice para la prestación de servicio, debiendo incluir lo reflejado en esta disposición en el Pliego de Condiciones de variación jurídica del servicio. Los trabajadores implicados podrán , en el momento del cambio de titularidad optar su paso a la nueva empresa o mantenerse en la plantilla del Ayuntamiento" .
El informe del Técnico de Recursos Humanos con fecha 7 de octubre de 2011 interpreta dicha clásula como inaplicable el derecho individual a los trabajadores afectados por este proceso para que puedan elegir su continuación en la plantilla del Ayuntamiento de Estepona. Para CC.OO. dicha cláusula es de eficacia normativa como un derecho vinculante por la fuerza de convenio colectivo, que permite que cada trabajador pueda optar libre e individualmente entre pasar a la nueva empresa o quedarse en el Ayuntamiento.
Así mismo, consideramos la documentación facilitada hasta la fecha es incompleta , pues no se nos entrega el estudio económico justificativo del coste y el porqué de la externalización, ni el plan económico presupuestario para hacer frente a los costes propios de los servicios externalizados como del incremento de costes por la facturación por los mismos.
Por lo que CC.OO. SOLICITA:
- Que se cumpla dicha Disposición del Convenio Colectivo de Personal Laboral del Ayuntamiento de Estepona, reconociendo su carácter normativo, la cual da derecho a los trabajadores a optar individual y libremente entre su paso a la nueva empresa o mantenerse en la plantilla del Ayuntamiento de Estepona.
- Así como de la entrega de la documentación esencial y completa del expediente consistente en todas las memorías, estudios y previsiones presupuestarias con respecto a la externalización de servicios públicos, y especialmente las que justifiquen los sobrecostes por facturación de los servicios externalizados y la financiación de éstos.
Estando a la espera de dicha información para su estudio por esta Sección Sindical y su traslado al Comité de Empresa para su preceptivo informe.  
Estepona, 18 de Octubre de 2011.

lunes, 3 de octubre de 2011

INFORMACION COMITÉ DE EMPRESA:

COMITE DE EMPRESA AYUNTAMIENTO ESTEPONA

El Comité de Empresa, en reunión celebrada el día 28 de septiembre de 2011, acordó entre otros, solicitar la siguiente información:

1.- Copia del programa subvencionado por la Junta de Andalucía del servicio de ayuda a domicilio.
2.- Copia de relación de trabajadores/as incluidos en las diferentes "bolsas de trabajo" creadas por el Ayuntamiento de Estepona y se encuentren actualmente vigentes.
3.- Relación de trabajadores/as a quienes se han trasladado de servicio.
4.- Copia del proyecto de Presupuesto General del Ayuntamiento de Estepona para el ejercicio 2012.
5.- Relación de trabajadores/as a los que se adeuda la ayuda escolar de enseñanza universitaria sobre gastos de matricula por asignatura aprobada durante los diferentes cursos.
6.- Copia modificación del Convenio Colectivo de Personal Laboral y estado de su tramitación.
Igualmente, se solicita la constitución del Comité de Seguridad y Salud conforme al artículo 38.2 de la Ley 31/95, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

jueves, 22 de septiembre de 2011

CC.OO. INFORMA:






RESUMEN DE LA REUNION DE LA MESA GENERAL DE FECHA 21/09/2011.

1.- Lectura y aprobación de actas anteriores.
Se aprobaron las actas correspondientes a las fechas 13 de Julio, 19 de Julio, 2 , 5, 10, 12 y 16 de agosto.
2.- Estudio solicitudes 2ª actividad.
Ante las diversas notificaciones de la empresa a trabajadoras que anteriormente estaban adscritas al servicio limpieza de Colegios y Edificios Públicos, encontrándose desde hace años en puestos de segunda actividad. Por CC.OO. se comunica que se han interpuesto las correspondientes demandas de derechos ante dicha decisión empresarial, al considerar que se le están “modificando de forma sustancial sus condiciones de trabajo" (funciones) y se debería intentar llegar a un acuerdo ya que en la mayoría de los casos está suficientemente motivada a través de informes médicos acreditados y donde el Ayuntamiento tenga dudas sea la justicia quien dicte finalmente una resolución judicial. Por la empresa se reitera que existen “dudas” sobre aspectos formales de la concesión de esta segunda actividad y la acreditación médica. Por CC.OO. insta al fiel cumplimiento del Artículo de Convenio Colectivo de “segunda actividad”, constituyéndose una “una bolsa de trabajadores/as” , expuesta en los tablones de anuncios para conocimiento de todos/as los empleados/as municipales.
3.- Dar cuenta de las bases para la provisión de cuatro plazas de Oficiales de la Policía Local.
Dichas bases fueron aprobadas en la Mesa de Negociación de Funcionarios.
4.- Modificación horarios de servicios de limpieza de edificios públicos.
Se expone por la empresa una orden de servicio del horario para las labores de limpieza de Colegios y Edificios Públicos. Horario de verano: 14:30 a 21:00 horas y horario de invierno: 15:00 a 22:00 horas.
Por CC.OO. se expone que en determinados casos como limpieza del Palacio de Congresos, Aprona, Policía Local y Cultura, donde viene realizándose jornadas de mañana sería una modificación sustancial de condiciones de trabajo en materia de horarios. Y por tanto, cualquiera de las trabajadoras afectadas que no aceptara voluntariamente este horario podría interponer demanda de sus derechos, ya que dicha cuestión trata sobre derechos individuales y no colectivos. Por la empresa se expone que este sería el horario normal, excepto aquellos servicios establecidos en horario de mañana.
5.- Propuesta dictamen sobre calificación de enfermedad común en procesos de IT.
El Dictamen está redactado por la empresa de la siguiente forma:“En los casos en que los/as trabajadores/as , incluidos/as dentro del ámbito de aplicación de los convenios colectivos tanto del Ayuntamiento de Estepona como de las sociedades mercantiles locales, por éste participadas, en caso de Incapacidad Temporal derivada de enfermedad común, perciban desde el primer día el 100% del salario real que venía percibiendo, y debido a la imposibilidad de establecer con carácter general y de forma apriorística cuándo nos encontramos ante una enfermedad común de la que provenga dicha situación, además del parte o volante de la institución sanitaria conforme se ha producido la hospitalización e intervención quirúrgica, el informe del médico que efectuó la intervino y que acredite su gravedad. No se considera justificación suficiente la mera referencia el internamiento hospitalario sin concretar el hecho causante del mismo, ya que ello no es suficiente para determinar si la enfermedad es grave o muy grave. Dicha calificación, como es obvio, corresponde a la autoridad médica correspondiente en cada caso concreto”.
CC.OO. no esta de acuerdo con la redacción del dictamen ya que introduce elementos que podría distorsionar lo acordado y firmado:
“Durante dos años, en caso de I.T. los/as empleados/as percibirán el 100% del salario real que viniera percibiendo en activo a partir del día siguiente al cumplimiento del sexagésimo día natural en tal situación, salvo disposición legal en contrario. En caso de que la situación de I.T. provenga de accidente de trabajo, ingreso hospitalario y enfermedad de carácter muy grave la percepción del 100% del salario real lo será desde el primer día”.
Para CC.OO. la redacción de este Artículo sobre ingreso hospitalario está disociada y es distinta a la enfermedad de carácter muy grave. Es decir, que el trabajador/a con ingreso hospitalario, sea cual sea su enfermedad, debe percibir el 100% del salario real desde el primer día y hasta su alta por recuperación. Y por tanto, el dictamen versaría únicamente al objeto de interpretación sobre la consideración de enfermedades muy graves que no necesitan hospitalización. Finalmente, dicho asunto se queda sobre la Mesa al objeto de matizar o redactar un nuevo dictamen.
6.- Modificación de contrato de empleado municipal.
La empresa justifica y da cuenta de la modificación del contrato de trabajo al empleado municipal con categoría de Monitor de Ajedrez, actualmente a tiempo parcial, para que pase a desempeñar sus funciones a jornada completa.
7.- Dar cuenta atribución de “complementos de libre designación”.
Mediante escritos se indicaba que personal de las empresas municipales ha pasado a desempeñar funciones de Director de Área de Planeamiento, Gestión, Licencias, Disciplina Urbanística y Vivienda así como otro técnico del area de Infraestructuras, ha sido designado como Director de Área de Obras, Infraestructuras y Medio Ambiente, junto a una retribución “complemento de libre designación” de 7.000 euros anuales (500 mensuales). La empresa manifiesta se quede sobre la Mesa dicho asunto, debido que a partir del 1 de octubre, tras el proceso de subrogación, serán personal laboral del Ayuntamiento de Estepona y serán designados por el órgano competente.

8.- Negociación y aprobación, en su caso, de protocolo programa de productividad de puntualidad y reducción del absentismo laboral.
La empresa solicita a la representación de trabajadores que la deuda por este concepto de atrasos su forma habitual a la mayoría de los servicios sea la compensación en “días libres”. Por compañeros se manifiesta que es un derecho a elección del trabajador y no puede ser una imposición de la empresa, existiendo servicios que sería imposible por falta de personal que sustituya a éstos. Se indica que el protocolo para del año 2010-2011 se redactará en términos parecidos al anterior y que la fecha de compensación en días libres se establecería hasta el próximo día 30/06/2012. En referencia a la deuda 2009-2010 , quienes no hayan optado por la compensación en días por este concepto, nos indicaron que no pueden comprometerse a realizar un calendario de pagos hasta el próximo ejercicio 2012.
9.- Ruegos y Preguntas.-Por CC.OO. se solicita las revisiones obligatorias de ITV a todos los vehículos municipales y se encuentren al día los seguros obligatorios. Además se traslade una instrucción a los responsables de los servicios de no utilizar vehículos con carencias y no sean adecuados para realización de tareas con plena seguridad para el trabajador, al objeto de evitar cualquier accidente de trabajo por alguna circunstancia y se cumpla la legislación en dicha materia. Dicha cuestión se propone a raíz de un accidente laboral por un trabajador del Servicio de Electricidad, que tuvo lugar el pasado día 13 de septiembre con motivo de recurrir a un camión de obras (IVECO) no adaptado para realizar tareas de carga y descarga de una gran bobina de hilo de electricidad. Este camión estaría realizando dichas labores al tener otro vehículo “camión pluma”, el cual, sería el apropiado pero se encontraba averiado y sin pasar la I.T.V.
-Por CC.OO. se solicita respuesta a la administración del escrito del trabajador Cristóbal Parrado Contreras sobre el concepto de atraso por disponibilidad, conforme al informe del Técnico de Recursos Humanos. Igualmente al funcionario Andrés Medel Macias sobre su escrito de fecha 16 de septiembre con número Registro de Entrada 17432.
CC.OO. solicita respuesta sobre nuestro escrito de fecha 7/09/2011 sobre estado de procedimientos para el abono de los premios de jubilación y los cambios de destino realizados por el Equipo de Gobierno tanto a personal laboral como funcionario.
-CC.OO. solicita el abono de la ayuda escolar a María Luisa Castellano Miralla, donde por un “error administrativo” no se le abonaron las cantidades adeudas por este concepto en los meses de mayo y junio como al resto de empleados municipales.
CC.OO. solicita que el personal de la Delegación de Deportes (Conserjes Mantenimiento) puedan optar a compensar los días por no absentismo.
-CC.OO. solicita contestación a la ampliación de la edad por jubilación a la trabajadora Ana Medel León, al no tener incluso un mínimo de cotización años prestados, al objeto de obtener una pensión contributiva.
-CC.OO. solicita se conteste por escrito, sobre el motivo de eliminar el complemento de disponibilidad del servicio de Fiestas.
-CC.OO. solicita se traslade con tiempo suficiente los turnos de Navidad para este año, al objeto que los servicios hagan sus previsiones para que los servicios queden perfectamente atendidos durante dichas fechas.


viernes, 16 de septiembre de 2011

CC.OO. INFORMA:


CONVOCATORIA MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN.

El próximo día 21 de septiembre de 2011 se ha convocado Mesa General de Negociación, al objeto de tratar el siguiente Orden del Día:
1.-Lectura y aprobación si procede de actas anteriores.
2.-Estudio solicitudes 2ª actividad.
3.-Dar cuenta aprobación por la Mesa de Negociación de Funcionarios de bases para la provisión de cuatro plazas de Policia Local.
4.-Modificación de horarios servicios de limpieza edificios públicos.
5.-Propuesta dictamen sobre calificación de enfermedad común en procesos de IT.
6.-Modificación de contrato de empleado municipal.
7.-Dar cuenta atribución de complementos de libre designación.
8.-Negociación y aprobación, en su caso, de protocolo programa de productividad de puntualidad y reducción del absentismo laboral. (2010-2011).
9.-Ruegos y Preguntas.