viernes, 13 de noviembre de 2009

NOTA INFORMATIVA

NOTA INFORMATIVA
El acuerdo por unanimidad del día 11 de noviembre en reunión extraordinaria de los delegados y delegadas de CC.OO. del Ayuntamiento de Estepona y Empresas Municipales se decidió que las acciones sindicales a tomar deben ser conjuntas de los sindicatos representativos CC.OO., UGT y CSI-CSIF.

Reunidos, el día 12 de noviembre, las secciones sindicales de CC.OO.-U.G.T. , no aparece el CSI-CSIF, se trata el estudio para realizar una acción sindical conjunta ante los retrasos de pagos de nóminas en el mes de Octubre y previsiblemente durante el mes de Noviembre del presente año.

Se ACORDÓ: Como primera media, comienzo de las movilizaciones durante todos los días y a partir del día lunes, 16 de noviembre mediante concentraciones en la Plaza Blas Infante durante la ½ hora del desayuno de las 10,00 a las 10,30 horas hasta percibir la nómina de Octubre.
Y la segunda media aprobada se hará una Convocatoria de Asamblea General de Trabajadores al objeto de decidir, entre todos, las siguientes medidas a adoptar.
Según información de hoy, dia 13 de noviembre, se están realizado las transferencias para el abono de las nóminas de las empresas municipales. Por lo que se convocará proximamente una Asamblea General de Trabajadores Municipales.

Estepona, a 13 de noviembre de 2009

NOTA DE PRENSA

CC.OO. EXIGE EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO DE APOYO ECONOMICO DE LA JUNTA DE ANDALUCIA AL AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA.


Los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Estepona (Málaga) continúan a día de hoy, 10 de noviembre, sin cobrar sus nóminas correspondiente al mes de octubre. Desde la corporación se ha informado a los distintos Comités de Empresa que aún no está resuelto el abono de las nóminas de octubre y noviembre.; e incluso la prestación de servicios básicos a los ciudadanos están en riego al no hacer frente a los proveedores, sirva como ejemplo, el hecho del corte de suministro de combustible para los vehículos municipales.

Los Delegados y Delegadas de Comisiones Obreras, sindicato mayoritario tanto en el Ayuntamiento como en las Empresas Municipales, se reunirán mañana miércoles en sesión extraordinaria para analizar la situación ya insostenible con una deuda de 164 millones de euros y acordar las medidas sindicales a tomar, mientras que se preguntan, como la Junta de Andalucía ante una situación extraordinaria como la vivida en Marbella , tras la operación Malaya, concedió un préstamo extraordinario de 100 millones de euros para gasto corriente y en cambio Estepona parece la gran olvidada ante una situación similar.


CC.OO ya organizó en los meses de mayo y junio movilizaciones de trabajadores/as y delegados/as ante al retraso del abono de sus nóminas, además, se realizaron gestiones con todos los partidos políticos a nivel provincial (PSOE-PP-IU-PA) y coincidían en la necesidad de buscar una salida económica para intentar paliar la situación de extrema dificultad por una anterior gestión que está siendo investigada en los Juzgados en la denominada “Operación Astapa”.

Se da la circunstancia que desde el pasado mes de julio tras reunión entre Alcalde con el Consejero de Gobernación y la Delegada del gobierno Andaluz en Málaga, se está a la espera de una ayuda económica que por parte de la Junta de Andalucía ayudaría a las arcas municipales a hacer frente a la situación económica que está poniendo en peligro la economía de 1300 familias de manera directa y mas de 5000 familias esteponeras, de manera indirecta ya que el pago a proveedores tampoco está resuelto.

Estepona, 10 de noviembre de 2009





martes, 20 de octubre de 2009

CC.OO. Rechaza el denominado "Plan de Empleo" e insta al cumplimiento del acuerdo político de subrogación

(Resumen) (Pincha este enlace para ver la noticia completa)
Reunidos los representantes de CC.OO. el 19 de octubre y una vez analizado el documento denominado "Plan de Empleo", manifestamos lo siguiente:
1º.- El pleno de la Corporación Municipal el 27/04/2007 aprobó por Unanimidad el denominado "Convenio de Subrogación".
2º.- Motivos para subrogar al personal:
a) Mejora la gestión de personal con una única plantilla.
b) Liquidación empresas municipales para evitar se repita la gestión anterior.
c) Ahorro económico al no estar homologadas las retribuciones de los empleados de las empresas.
Desde CC.OO. manifestamos a todos/as los/as trabajadores/as hagan caso omiso a quienes están informando de forma errónea nuestra posición sindical y que puede justificarse al no abonarles sus privilegios económicos (productividades mensuales, complementos fuera del marco de convenios, etc.) buscando enfrentamientos entre compañeros/as bajo la premisa "a río revuelto, ganancia de pescadores", para intentar imponer nuevamente sus criterios económicos de mejora a determinados colectivos, en perjuicio de la mayoría de los/as trabajadores/as municipales.

viernes, 16 de octubre de 2009

COMISIONES INFORMA

En reunión mantenida hoy viernes 16 de Octubre entre la Corporación y todos los sindicatos, desde CC.OO. queremos manifestar lo siguiente:

1.- Como ya se os ha informado en notas informativas anteriores, en tablones sindicales y en asamblea, Comisiones Obreras NO va a firmar ningún acuerdo, plan de empleo, valoración o cualquier otro documento que la corporación municipal tenga a bien plantear para su personal que suponga una disminución de sus derechos sociales, laborales y/o económicos.

2.- En el documento de debate de hoy (plan de empleo, que supone la funcionarización de determinados/as trabajadores/as que aún no sabemos, la adecuación de nuestras nóminas a la Ley de la Función Pública, y regularización o normalización del resto de la plantilla), CCOO ha manifestado que NO firmará NI estará de acuerdo mientras no se garantice al máximo que la totalidad de la plantilla no temerá por sus puestos de trabajo.

3.- Hemos planteado que, como en casos anteriores, siempre que se realice un Concurso/oposición, éste tenga las máximas garantías legales para los trabajadores/as afectados/as, que seremos la inmensa mayoría de la plantilla.

4.- En contra de los rumores que han corrido malintencionadamente entre compañeros/as de Puertosol, seguramente propiciados por los que han perdido sus privilegios económicos, no existe documento económico a negociación, nadie va ha perder dinero. Las tablas presentadas a todos los sindicatos para su estudio han sido devueltas en la reunión de hoy por sus errores.

5.- Desde CCOO hemos propiciado y apoyado sin fisuras que todos/as los/as trabajadores/as del Ayuntamiento tenemos los mismos derechos. La eliminación de las Empresas municipales y la subrogación de sus trabajadores/as al Ayuntamiento es un mandato del Pleno y un acto de justicia. Del mismo modo desde CCOO no vamos a consentir que se utilice este proceso para elaborar un supuesto plan de empleo que no trate a los trabajadores y trabajadoras con la dignidad que se merecen tras más de treinta años, en muchos casos, de servicio público.

viernes, 2 de octubre de 2009

CONVOCADA ASAMBLEA GENERAL DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS

Se convoca a todos los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Estepona (Laborales y empresas municipales) a la Asamblea General que tendrá lugar el próximo martes día 6 de octubre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Estepona, a las 13'00 h. en primera convocatoria (13'15 en 2ª convocatoria), con el siguiente orden del día:
- Información sobre el acuerdo firmado por CC.OO. sobre la paga de productividad por absentismo.
- Información sobre el proceso de subrogación de los trabajadores y trabajadoras de las empresas municipales.
- Ruegos y preguntas.

Esperamos vuestra asistencia

jueves, 24 de septiembre de 2009

ZAMORANO PLANTEA DESPIDOS DE PERSONAL MUNICIPAL

INFORMACION DIARIO EL MUNDO. 23/09/09.

"Si el alcalde ( David Valadez) tiene dificultades para hacer frente a los gastos, lo que debería hacer es aplicar el plan de saneamiento que encargó a una empresa externa" o bien "se puede plantear un recorte del gasto de personal despidiendo a buena parte de las 330 personas que contrató entre 2003 y 2007…”.

Ver noticia completa:
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/09/22/andalucia_malaga/1253632956.html

viernes, 18 de septiembre de 2009

Cursos de Formación 2009

En reunión de la Comisión de Formación del Ayuntamiento de Estepona, con fecha 11 de septiembre de 2009, se nos informó de los cursos de formación previstos para el presente año, organizados desde la propia Administración Local.

La acción formativa propuesta es la siguiente:

1.- Habilidades sociales y de comunicación y comprensión oral. 20 horas. Octubre/2009.

2.- Liderazgo y motivación de personas. 15 horas. Octubre/2009.

3.- Gestión calidad en la Administración Pública. 20 horas. Noviembre/2009.

4.- Trabajo en Equipo. 20 horas. Noviembre/2009.

Se acordó enviar una circular desde la propia Delegación de Personal a los trabajadores y trabajadoras municipales con las fechas, horarios y normas concretas para suscripción a cualquiera de estos cursos.

Enlaces: Plan 2009 - Solicitud

miércoles, 16 de septiembre de 2009

CC.OO. SE REUNE CON EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA


El Secretario General de CC.OO. de Málaga, Antonio Herrera, se reunió con el Presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñan, donde demandó la necesidad de dar soluciones a la situación económica del Ayuntamiento de Estepona para la continuidad de la prestación de servicios públicos a los ciudadanos.

Asimismo, tanto UGT como CCOO pidieron a Griñán una mayor celeridad en un plan de actuación extraordinaria por parte del Ministerio de Política Territorial para el Ayuntamiento de Estepona, con el fin de subsanar las deudas con las pequeñas y medianas empresas.

La Secretaria General de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CC.OO. de Málaga, Rosa Rodríguez, está plenamente satisfecha por el trabajo que se viene realizando desde CC.OO. junto con los empleados municipales del Ayuntamiento de Estepona y sus Empresas Municipales en su reinvidicación bajo la reseña: “POR LA ESTABILIDAD ECONOMICA Y LABORAL DEL AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA”, consiguiendo sensibilizar a las distintas Administraciones Públicas (Gobierno Central, Junta de Andalucía y Diputación Provincial) de la urgente necesidad de apoyo financiero ante la grave situación económica del Ayuntamiento de Estepona, con una deuda total de 164 millones de euros.

CC.OO. viene realizando multitud de actos desde el pasado mes de Mayo de 2009, entre otras, concentraciones, asambleas, entrevistas con cargos institucionales y Partidos Políticos a nivel provincial (PSOE-PP-IU y PA) para conseguir el apoyo institucional y político para que se dote de la estabilidad económica y laboral al Ayuntamiento de Estepona.

Agradecemos sinceramente que UGT de Málaga se haya unido a las reivindicaciones de CC.OO. y de los trabajadores y trabajadoras municipales del Ayuntamiento de Estepona.

Estepona=Marbella, Griñan, ayúdanos

Noticia sobre manifestación del día 11 de septiembre: http://www.malaga101.com/?p=7548

martes, 1 de septiembre de 2009

Nota Aclaratoria sobre el Complemento de Puntualidad y Reducción de Absentismo Laboral

Se informa a todos los trabajadores y trabajadoras, tanto del Ayuntamiento como de las empresas municipales, que el complemento de Puntualidad y Reducción de Absentismo Laboral perteneciente al periodo 2007-2008 que se debía abonar en Septiembre de 2008 y del que tan solo se ha pagado el 35 % a finales de dicho año, será abonado a principios de 2010 a todos los trabajadores y trabajadoras que reunieran los requisitos establecidos en el convenio colectivo correspondiente a cada empresa en dicho periodo. Si bién, el personal tiene la opción de cambiar las cantidades pendientes de abonar, por días de descanso, No tienen obligación de solicitar nada, a menos que no quieran que se le compensen por días. En resumen, que si quieren que le compensen estas cantidades en días, hay que solicitarlo, sino, no se hace nada y cuando llegue el momento se abonará lo que se nos debe. (Enlace para solicitar la compensación en días).
Informe sobre el acuerdo