martes, 25 de septiembre de 2012
lunes, 24 de septiembre de 2012
lunes, 3 de septiembre de 2012
miércoles, 22 de agosto de 2012
lunes, 6 de agosto de 2012
Desde la FSC-Estatal, se han preparado una serie de nuevos cursos a realizar en módulos y que en hoja de inscripción adjunta os ponemos a vuestra disposición.
Estos cursos están previstos realizarlos a través de la Plataforma de la UNED y posiblemente comenzarían sobre el día 10 de octubre.
También os ponemos a vuestra disposición el modelo de solicitud y los cursos a celebrar.
Deberéis enviar a esta Federación, directamente las solicitudes, junto con fotocopia de la cabecera de la nómina o documento que acredite ser empleado público y fotocopia del D.N.I., del 1 al 10 de septiembre de 2012
jueves, 2 de agosto de 2012
EL
ERE DE LA HUMILLACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA
El
E.R.E. realizado en el Ayuntamiento de Estepona tiene muchas lecturas. Tantas como
el número de afectados, y tantas otras como las que tengan los autores de esta
masacre social. Y no utilizo ese término, señor alcalde y señores concejales,
porque vaya a colocar una interminable lista de improperios. Voy a tener la
deferencia de trataros con más respeto del que ustedes han tratado a 176
familias. No de allí, ni de acá, sino de Estepona.
Porque
el hombre pierde su condición humana cuando desvaloriza sus acciones. Cuando
atentas contra la dignidad de las personas, cuando se utilizan triquiñuelas,
malas intenciones y aún sabiendo que humillarás al prójimo, sigues adelante,
justo en ese momento se pone en duda la honorabilidad del individuo.
Por
todos es conocida la situación delicada por la que atraviesa el país y por lo
tanto, cada municipio. Ese, aunque lo digan por activa y por pasiva, no es el
problema de este arduo, ofensivo y degradante proceso. Porque tener la osadía,
el descaro y el atrevimiento de justificar un expediente de regulación de
empleo para poner en la calle a 176 personas cuando en las propias nóminas se
cobra cuatro veces más que ellos y se pagan sobresueldos y horas extras….. Eso no
es ético ni moral. Es de un cinismo desbordante.
Cuando
uno pierde el respeto por las vidas de los demás. Cuando uno se ríe del dolor
ajeno. Cuando la soberbia de uno se hace fuerte apoyada por el poder, incluso
se puede tener la desfachatez de decir que la mentira no es mentira.
Este
proceso no ha sido limpio, no ha sido objetivo y sobre todo y ante todo, no ha
sido humano. Ni ha tenido consideración por el sufrimiento de personas y ha
carecido de formas correctas. Sería fácil ponerles un ejemplo. La empatía es lo
ideal en estos casos. Si hubieran visto llorar, sufrir, no dormir, no comer o tener que recurrir a fármacos para
relajarse a un familiar querido, ahí se darían cuenta del atropello que ha sido
este E.R.E.
Y
para rematar la faena. Para definitivamente certificar un comportamiento
inhumano y continuar con una mortificación de unas personas totalmente
inocentes y a las que han cogido como cabeza de turco para continuar con sus
altos niveles de vida, la carta de despido.
Señor
alcalde, señores concejales, hubiera sido muy complicado citar a la gente en la
delegación de Personal para firmar sus cartas y hacerlo de una manera menos
humillante que mandar a la policía local a buscarles desesperadamente y
hacerlos firmar incluso en plena calle. De verdad no tienen la calidad humana
de evitar que sus hijos, padres, hermanos y parejas no tengan que ver a su ser
querido custodiada por la policía firmando su despido.
José
María, Ignacio, Manuel, Carmen, Juan Jesús, María Dolores, Alberto, Pilar,
Marina, José Antonio, Ana María, María Teresa, Alfonso, Yolanda y Adrían, díganme,
por favor, si este proceso no ha sido humillante. Si esta manera de tratar a
las personas no es vergonzante e hiriente. Os imagináis a vuestras esposas,
hermanos, padres, hijos, amigos….tratados de esta manera.
Yo,
que pienso en el ser humano como algo más que números, hubiera dejado un folio
de esos cinco en los que ustedes se pierden poniendo absurdos números
justificando esta locura, para llegar a ellos como personas. Sé que no entiende
de eso, pero uno puede dormir tranquilo cuando sabe que hace todo lo posible
por no hacer daño a los demás.
Por
ejemplo, hubiera puesto, estimados vecinos: Lamentamos (aunque en vuestro caso
sea mentira) tener que tomar esta
decisión. Lamentamos las horas que habéis estado en el palacio de congresos
cuando ya sabíamos cual era el final. Lamentamos colocar a personal de
confianza en el pleno para que no hubiera sitio para vosotros. Lamentamos
también haber mentido cuando dijimos que no habíamos llamado a nadie el día
anterior de entregar el expediente al comité. Lamentamos haber mentido en la
campaña electoral cuando dijimos que no echaríamos a nadie. Lamentamos haber
mentido cuando escribí una carta abierta diciendo que los parados no se me
caían del pensamiento. Lamentamos también haber utilizado a la policía nacional
y local como si fueseis delincuentes. Lamentamos también no proponer ninguna
solución salvo el E.R.E. y el último día, una vez señalados, realizar una votación
absurda. Lamentamos también no notificar el expediente para que no fuerais a
jodernos la celebración de la virgen del Carmen al paseo marítimo. Lamentamos
no haberos podido mirar a los ojos en todo este tiempo. Lamentamos haber
entrado por las puertas traseras para ni saber cuales eran vuestros rostros. Y
un largo etcétera repleto de humillaciones y situaciones degradantes para vosotros.
Lamentamos haberos maltratado psicológicamente y haberos marcado de por vida.
Y
por último, decir, que si a alguien se le ha pasado por la cabeza que ya ha
terminado todo, que se quite ese pensamiento de forma radical. Si políticos,
compañeros y esteponeros en general han creído que se cierra el capítulo del
E.R.E. en el Ayuntamiento, no solo se equivoca, sino que precisamente ahora
comienza una lucha firme, decidida, diaria y constante. No para reparar un daño
que jamás perdonaremos, sino para devolver la dignidad perdida y poner a cada
uno en su sitio, sea delante de un juez, delante del tribunal supremo o delante
de Cristo, que baje del cielo.
PACO
GIL MORA
lunes, 23 de julio de 2012
EL 75% OPTAN POR NO IR
A VOTAR EN LA CONSULTA CONVOCADA POR EL AYUNTAMIENTO
EL COMITÉ DE EMPRESA
AGRADECE A LOS/AS EMPLEADOS/AS LA ESCASA PARTICIPACIÓN Y EL FRACASO DE LA
CONSULTA A LAS PROPUESTAS DEL ALCALDE DE ESTEPONA
CC.OO. duda de la
negociación de “buena fe” del Equipo de Gobierno del PP durante el periodo de
consultas
Solo 176 de los 734 del censo total electoral
de empleados han participado en la consulta y señalado algunas de dos propuestas del Equipo de Gobierno
y que representa a tan solo un 24% del censo electoral. 127 a favor del ERE (17%) y 49 a
favor de rebaja salarial (6,5%).
Un 76% eligió las
opciones realizadas desde los sindicatos (no acudir a votar o voto nulo) y muestra
el respaldo mayoritario a los sindicatos UGT
y CC.OO.
Los
sindicatos UGT y CC.OO. solicitamos que ante la
consulta del gobierno municipal no se acudiese
a votar o nulo, ya que no contaba con
las propuestas sindicales en el contenido de la consulta:
1.- Amortización de
vacantes presupuestadas.
2.- Suspensión de los
Programas de Productividad y Eliminación de Horas Extraordinarias.
3.- Adaptación salarial a
la tabla de convenio (CPT).
4.- Inclusión en los criterios del Expediente de
los mayores de 61 años, que cumplan con determinados requisitos.
5.- Revisión de las jornadas y puestos que dan lugar al cobro de
complementos
6.- Conversión de contratos a fijo-discontinuo.
7.- Reducción de cargos
en puestos de confianza política (Existen 14 cargos). 8.- Una vez
tenidas en cuenta las anteriores propuestas: reducción salarial hasta cumplir
el objetivo de minoración del Capitulo
de Gastos de Personal en 6 millones de euros.
Además, el Gobierno
Central ha eliminado la paga extra de Navidad en principio para el año 2012, lo
que supondría un ahorro en Gastos de Personal, como lo han asumido
Ayuntamientos cercanos para sus planes de ajuste. Al equipo de gobierno en
Estepona, tampoco le sirve: indicándose que es compensable en el año 2015 a
través del fondo de pensiones. Se olvida de forma premeditada que los empleados
municipales del Ayuntamiento de Estepona no tienen fondos de pensiones, como en
la Administración General del Estado.
Desde CC.OO., ya auguramos el fracaso de esta consulta, que lo único que pretendía era
responsabilizar al resto de los empleados municipales de la decisión del Equipo
de Gobierno, adoptada antes incluso del inicio de las negociaciones y ratificada
con su notificación al Comité de Empresa
de la extinción de
los 176 contratos el día 12 de Julio de 2012.
Pero, desde el día 6 de
Junio de 2012 y previo a la notificación al Comité de
Empresa
y Registro
en la Delegación de Empleo de la Junta de Andalucía, miembros del Equipo de
Gobierno notificaron “verbalmente” a empleados municipales que estaban en la
lista provisional del ERE y que “presionaran” a
los sindicatos para que aceptaran bajarse un 20% de salario para retirar este
Expediente. El despacho de abogados contratado por el Ayuntamiento de Estepona
negó que se produjeran estas comunicaciones en el transcurso de la última reunión
del día 7 de Julio de 2012.
Incluso hemos observado,
posterior al periodo de consulta marcado en la ley y tras la nula predisposición a no negociar la
gran mayoría de las propuestas de los representantes sindicales, la decisión
del Equipo de Gobierno apenas se ha modificado, es decir 176 despidos o el
22,7% de reducción salarial ha sido su única propuesta, en parecidos términos
al día 6 de Junio de 2012. A la vista del proceso, CC.OO. duda de la “buena fe”
del Equipo de Gobierno en dicho periodo de negociación.
Por otra parte, el
último informe de la Intervención de Fondos en relación con el Gasto de
Personal para la aprobación del Presupuesto General del Ayuntamiento de
Estepona, indicaba que este Capitulo representaba el 53%.
Para CC.OO. es absurdo indicar que
existen causas económicas para realizar un ERE, cuando
el Ayuntamiento de Estepona mantiene a concejales con sueldos de Ministros del
Gobierno de España, 14 cargos de confianza política y gastos superfluos en
publicidad institucional con publicaciones sobre la gestión municipal.
Estepona, 23 de julio de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)