martes, 4 de diciembre de 2018
jueves, 29 de noviembre de 2018
jueves, 11 de octubre de 2018
martes, 9 de octubre de 2018
viernes, 29 de junio de 2018
viernes, 6 de abril de 2018
viernes, 23 de marzo de 2018
INFORMACIÓN REUNIÓN PROPUESTAS NEGOCIACIÓN COLECTIVA
INFORMACIÓN
SINDICAL DE CCOO
Ayer jueves 22 de marzo, CCOO
mantuvo una reunión en Alcaldía al objeto de realizar propuestas para la futura
negociación colectiva. Previa a esta
reunión, realizamos un sondeo entre nuestra afiliación, al objeto que nos aportarán propuestas para llevarla a dicha reunión. Después de analizarlas
todas ellas, sacamos la siguiente
conclusión:
- -Que como Plataforma de Negociación sería el Convenio
Colectivo de 2011 con la negociación de los artículos suspendidos y/o
modificados (Recuperación de las 35 horas, Abono de 100% por Incapacidad Temporal etc…).
- -Equiparación de las retribuciones del personal
proveniente de las empresas municipales con la Tabla Salarial del Convenio del
Ayuntamiento de Estepona.
Después de varios años de
Reclamaciones de CCOO al Presupuesto Municipal sobre el derecho a la
equiparación salarial, salimos de la reunión con la sensación que existe interés
en su negociación.
Según nos comentó la Concejal
de Personal, por parte del Ayuntamiento se nos convocará a una reunión de la
Mesa General de Negociación y se dará respuesta de forma conjunta, a las
distintas propuestas realizadas en las diversas reuniones mantenidas con los
sindicatos.
Seguiremos informando.....
miércoles, 14 de marzo de 2018
ALCALDE CONVOCA A SECCIONES SINDICALES
INFORMACIÓN SINDICAL
ALCALDE CONVOCA A
SECCIONES SINDICALES
En virtud del acuerdo alcanzando en la
reunión mantenida el pasado 09/02/2018, y siguiendo instrucciones del Alcalde,
Sr. García Urbano, a continuación me es grato detallar el calendario de
reuniones con las secciones sindicales con representación en la Mesa General de
Negociación, indicando que éstas se celebrarán en el despacho de la
Alcaldía-Presidencia, ubicado en la planta baja del Edificio Puertosol:
Sección
sindical
|
Fecha
|
Hora
|
ATAE
|
13/03/2018
|
14:00
|
CSIF
|
14/03/2018
|
14:30
|
UGT
|
15/03/2018
|
14:00
|
CCOO
|
20/03/2018
|
14:00
|
jueves, 8 de marzo de 2018
CCOO ESTEPONA SE UNE A LA CONCENTRACIÓN DE ASOCIACIÓN DE MUJERES "PEÑAS BLANCAS"

MANIFIESTO DE UGT y CCOO (HUELGA 8 DE MARZO).
UGT y CCOO denunciamos
la pasividad del Gobierno en políticas de igualdad. Apoyamos activamente la
movilización feminista con paros parciales contra las desigualdades
estructurales, las brechas de género y las violencias machistas y como forma de
visibilizar la precariedad laboral y social. Exigimos al Gobierno y a las
empresas medidas reales y eficaces que combatan la discriminación.
En 2017:
·
49 mujeres y 8 niños y niñas murieron
asesinadas por violencia de género. De enero a septiembre de 2017 se habían
presentado 125.769 denuncias.
·
El paro entre las mujeres alcanza supera
los 2 millones, lo que supone una progresiva feminización del desempleo.
·
Hay un millón y medio de mujeres menos
que de hombres incorporadas a la actividad y 1,6 millones menos de mujeres
ocupadas que hombres.
·
Las mujeres dejaron de percibir, por un
trabajo igual, casi 6.000 euros al año.
·
Una masiva feminización de los contratos
a tiempo parcial, el 73,86% de los mismos son desempeñados por mujeres (3 de
cada 4).
·
Las mujeres asumen mayoritariamente
permisos y excedencias por cuidado (9 de cada 10 son tomadas por mujeres), lo
que limita su desarrollo profesional y merma sus derechos y prestaciones
sociales.
CCOO Y UGT EXIGIMOS AL GOBIERNO Y A LAS
FORMACIONES POLÍTICAS COMPROMISO POR LA IGUALDAD Y CONTRA LA VIOLENCIA DE
GÉNERO:
·
Avanzar en la eliminación de las
violencias machistas, garantizando el estricto cumplimiento del compromiso
económico, seguimiento y evaluación de las medidas acordadas en el Pacto de
Estado en materia de Violencia de Género.
·
Impulsar el Diálogo Social y la
Negociación Colectiva, incrementar las políticas activas de empleo, exigir
planes de igualdad en todas las empresas obligadas por ley y establecer medidas
de acción positiva, imprescindibles para combatir las brechas de género en el
empleo, avanzar en conciliación y corresponsabilidad y eliminar las
desigualdades en la protección social.
·
Incrementar los recursos técnicos y
humanos de la Inspección de Trabajo, y mejorar los criterios de vigilancia y
control del cumplimiento de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el
ámbito laboral.
·
Activar políticas y medidas efectivas de
corresponsabilidad, para que los cuidados se repartan equitativamente entre
mujeres, hombres, la sociedad y el Estado, como la aprobación de la 5º semana
del permiso de paternidad, postergada por el Gobierno o la retribución de las
excedencias por cuidado familiar, en línea con las propuestas aprobadas por la
Comisión Europea en 2017.
·
Fortalecer los servicios públicos,
especialmente en Educación, Sanidad y Servicios Sociales, impulsando un modelo
educativo igualitario que combata los estereotipos sexistas, así como
garantizar las infraestructuras públicas necesarias para la atención a mayores,
personas dependientes y menores –especialmente de 0 a 3 años.
·
Promover una ley para la igualdad
salarial, y avanzar en la representación paritaria en los distintos órganos de
representación y decisión del conjunto de las estructuras sociales y económicas
de la sociedad española.
·
La ratificación del Convenio 189 de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el trabajo digno de las
trabajadoras del hogar, así como la promoción activa, desde la representación
de España en la OIT, de la aprobación de un Convenio Internacional contra la
violencia de género en el lugar de trabajo.
miércoles, 7 de marzo de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)